(+51) 986-991-007
sumaqurpiaraujo@outlook.com
× 0 S/ 0.00

Espejo redondo

Precio: S/ 130.00  Incluye IGV

Sólo 1 disponible
Pedir por Whatsapp

Espejo redondo adornado con flores y palomas. Pieza manufacturada con la técnica del repujado en hojalata, soldada con estaño y pintada con pintura anticorrosiva y esmalte.

La hojalatería es una práctica artesanal que nace en el siglo XVI en Europa y que llega a América con los españoles. Las ciudades contaban con hojalateros que fabricaban piezas de uso doméstico y religioso como baldes, tinas, canaletas, veleros, mecheros y sahumeadores. En el Perú, esta tradición artesanal se asienta en ciudades del centro y sur, tomando relevancia en Ayacucho, Junín, Huancavelica, Cusco y Puno. Actualmente, Ayacucho es el referente de la hojalatería peruana.


Alto Largo Ancho Peso
0.00 cm 0.00 cm 28.00 cm 0.00 g
Whatsapp
MercadoPago

Taller Sumaq Urpi Araujo

El taller se ubica en el distrito de San Juan Bautista. Este distrito, es lugar de asiento de diversos artistas tradicionales ayacuchanos y se encuentra a 20 minutos de la ciudad de Huamanga. Lucy Araujo da continuidad a la tradición de la hojalatería, destacando los tradicionales candelabros, veleros y cruces que junto a un nuevo formato de espejos y accesorios conforman su producción.

El taller Sumaq Urpi Araujo tiene gran relevancia dentro de la hojalatería tradicional, ya que esta joven maestra es, actualmente, una de las pocas mujeres que se dedica a la producción en esta línea artesanal. Hoy, gracias al apoyo de UNESCO Perú, esta artista muestra su trabajo al mundo e inserta su producción en el comercio virtual.

Hojalatería ayacuchana Hojalatería tradicional Lucy Araujo Hojalatería peruana

Taller Sumaq Urpi Araujo

RUC: 10285915479
  • Jr. Las Orquídeas 3ra Etapa S/N
    San Juan Bautista, Huamanga, Ayacucho , Perú

mapa

Contáctanos